Rap en España
Introduce aquí el subtítular
Origen del Hip Hop en España
Está generalmente aceptado que el hip hop, cuyo origen tiene lugar en Estados Unidos en la década de los setenta, se introduce en España en la primera mitad de los años 1980. Uno de los factores que más contribuyeron a la aparición e implantación de la cultura hip hop en el país fue la presencia de bases militares estadounidenses en suelo español. Los militares acantonados en ellas, especialmente los de ascendencia afroamericana, seguían la estética hip hop y escuchaban rap tanto en la base, a través de la emisora de la misma o los discos que compartían y vendían en ella, como en las discotecas a las que acudían.
Tanto la música como la forma de vestir de los norteamericanos causaron un profundo impacto sobre jóvenes locales que posteriormente pasarían a crear rap en castellano.
El baile propio a este fenómeno cultural y uno de sus elementos fundamentales, el breakdance, comenzó en la misma época en Madrid hacia principios de los años ochenta. Se ha señalado que su nacimiento tuvo lugar entre 1980 y 1981. Tanto el breakdance en particular como el hip hop en general cobran popularidad en España gracias al estreno en 1984 de películas estadounidenses en las cuales el breakdance es uno de los temas principales, como Beat Street y Breakdance.
Los primeros ejemplos de grafiti en España también surgen en la primera mitad de los años 1980. Es común la opinión de que el primer referente del grafiti en el país sería Muelle, pionero de un movimiento conocido como graffiti autóctono madrileño y un estilo llamado "flechero".