Beatbox
Introduce aquí el subtítular
Beatboxing es un estilo musical que se basa en la habilidad de producir beats con la boca. Puede incluir también elcanto, la imitación vocal del turntablism, la simulación de viento, cuerdas y otros instrumentos musicales. El beatboxing actual está conectado con la cultura hip hop, siendo uno de "los elementos", aunque no se limita a la música hip hop.
Historia del Beatbox
Introduce aquí el subtítular
La imitación vocal de sonidos percutidos ha venido desarrollándose por un largo período de tiempo. Una de las tradiciones que la practicaba, y todavía hoy la sigue practicando, es el bol originario de la India. El bol puede definirse como una secuencia de sílabas rítmicas que marcan los movimientos de la danza. También en China existe una tradición milenaria llamado Kouji. Considerado un arte escénico vocal, el Kouji imita los sonidos del entorno natural, como por ejemplo animales o ríos, utilizando la boca. También algunas tradiciones africanas se servían del cuerpo para hacer música, con palmadas y pisando fuertemente el suelo. A veces usaban la cavidad oral para emitir sonidos, aspirando ruidosamente hacia fuera y hacia dentro.
Beatbox en España
Introduce aquí el subtítular
En el 2006, tuvo lugar el primer campeonato de beatbox dentro de la Battle of the Year Ibérica. Entre los participantes que pasaron el filtro se encontraban Looder, Lytos, Mufasah, Xikano y Drum. El jurado (formado por Eklips, Beatmaster G y Markooz) decidió declarar ganador a Xikano, después de una reñida final contra Lytos.
En febrero de 2008, Roberto Ortiz Rojo (también conocido como Xikano) participó y ganó la 3ª edición del talent show Tú sí que vales de Telecinco, y posteriormente ganó la final de ganadores de anteriores ediciones, celebrada el 28 de julio de 2008 quedando por encima de 10000 participantes. Contribuyendo a popularizar en gran parte el beatbox en el país.
Posteriormente en ese mismo año, Lytos se alzó ganador del campeonato de beatbox Top30 Spain, celebrado el 22 y 23 de marzo en Cáceres, clasificándose para la competición internacional en Rusia que se dio cita el mismo mes de mayo.
En 2008 tuvo lugar el primer campeonato oficial de beat box, organizado por Cristina García y la Sonorosapiens Crew. El festival se desarrolló en la casa de las conchas, Salamanca, como actividad dentro del Festival de las Artes de Castilla y León. Los participantes que pasaron los filtros fueron ocho: Kane6one, Looder (aka Perrito de Nata), Lytos, Markooz, Mufasah, Niño Orkesta (aka Vocal Cordz), Pakiteit y Spectro. La final fue protagonizada por Lytos y Markooz, alzándose éste último como ganador y campeón nacional de España de beat box, según decidió el jurado formado por Beelow, Céto y Roxorloops.
El 6 y 7 de junio de 2009, de nuevo en Salamanca, tuvo lugar en la sala CVM LAVDE el segundo campeonato nacional, éste dentro del marco del 5º Festival de Castilla y León. La final fue protagonizada por Looder y Lytos, cuyo vencedor fue, este último por decisión del jurado (Eklips, Markooz y Bee Low).
El 4 de diciembre de 2010 tuvo lugar en Altafulla (Tarragona) el tercer campeonato de human beatbox de España dentro del evento XXL Jam. Los finalistas fueron Musantro que ganó a Beatter en la semifinal y N.Bruto que ganó a Pakiteit. Finalmente el jurado nombró como ganador a N.Bruto.
El 19 de Diciembre de 2015 tuvo lugar el sexto campeonato de human beatbox español. Fredy ganó a Beatter en la final y representará a España en el Mundial de 2018

¿Quieres ver batallas de Beatbox?
